Descubre qué son los tratamientos capilares: ¡cuida tu cabello!

Tratamientos capilares

Índice

Si te preocupa la salud de tu cabello es probable que hayas oído hablar de los tratamientos capilares. De hecho, no hace falta esperar a sentir una alteración para cuidarlo. Porque estos procedimientos se enfocan en el cuero cabelludo y el cabello, ayudando a prevenir la caída y estimulando el crecimiento, haciendo que luzca más sano. ¿Te interesa cuidar tu cabello y descubrir en qué consisten estos tratamientos no invasivos? Entonces este artículo es para ti.

Qué son los tratamientos capilares

¿Notas que tu cabello tiene menos densidad, que ha perdido fuerza y brillo? Son cambios que pueden deberse a distintos factores, como la genética o el estrés. Pero hacen que tu cabello no luzca tan sano. Lo mejor en estos casos es acudir a un profesional capilar que pueda realizarte un análisis, identificar la causa y ver qué necesitan tu cuero cabelludo y cabello de forma personalizada.

Aquí es donde entran en escena los tratamientos capilares. Son un conjunto de técnicas y productos que, con ayuda de aparatología especializada, se aplican directamente sobre el cuero cabelludo y el cabello. De esta forma, nos enfocamos en el problema, se cuida la salud del cabello, se estimula el crecimiento y se previene la caída. ¡Así se le devuelve salud, fuerza y vitalidad!

En qué consisten los tratamientos capilares

Al crear un tratamiento a medida para tu caso hay tres pilares fundamentales que los tricólogos, profesionales especialistas en cuidar tu cabello, tienen en cuenta:

  • Tratamientos capilares en casa: el uso de tónicos o lociones específicas de forma regular, como Vasodil Minol, forma parte de la rutina en casa y contribuye a que los efectos del tratamiento se mantengan entre sesiones.
  • Sesiones en el centro: en el salón, los profesionales realizan tratamientos personalizados con técnicas específicas y aparatología adecuada para cada tipo de cabello. ¡Te ayudan a recuperar tu imagen con mayor rapidez!
  • Suplementación: como apoyo y con intención de potenciar los efectos de un tratamiento capilar que te ayude a volver a lucir un cabello saludable, también se recomienda la suplementación con complejos vitamínicos. Un ejemplo que usamos en Pelosystems es Capilex de Bioksan.
Tratamientos capilares

Cómo te puede ayudar un tratamiento y para qué sirve

Cuando el cabello se debilita, pierde densidad o se cae más de lo habitual, es normal que afecte también a tu bienestar emocional. Por eso, en Pelosystems nos encanta elaborar tratamientos capilares adaptados a las necesidades de cada persona. Porque, a la vez que equilibramos tu salud capilar, te ayudamos a recuperar tu imagen. Estos tratamientos pueden ayudarte a:

  • Fortalecer el cabello: favorecen un crecimiento más fuerte y resistente, protegiendo la fibra capilar.
  • Mejorar la salud capilar tratando problemas específicos: alivian alteraciones como la caspa, el exceso de grasa o la sensibilidad, gracias a productos como la Talassotherapy de Eksperience.
  • Actuar contra la caída: pueden reducir la caída del cabello y estimulan los folículos para promover el crecimiento.

Descubre algunos tratamientos capilares y aparatología

¿Quieres cuidar de tu salud capilar? ¡Es hora de que vuelvas a lucir un cabello sano! Para ello, como ya te hemos comentado, un tricólogo debe realizarte un análisis capilar para entender bien cómo es tu cabello y comprobar si existe algún problema que esté afectando a tu salud capilar. Te recomendará tratamientos capilares personalizados y escogerá los productos que considere necesarios, como por ejemplo los de Tricosystem. Además, el profesional del cabello también podrá usar aparatología especializada. Estas son algunas de las herramientas y tratamientos que aplicamos:

Tratamientos capilares

Suctodrena o suctodrenaje capilar

Con este aparato se realiza un masaje aplicando una ventosa de succión sobre el cuero cabelludo. Es una técnica que estimula la circulación y mejora la oxigenación del cuero cabelludo con un aumento del riego sanguíneo. El suctodrenaje se utiliza para que el cabello absorba mejor los nutrientes.

Mesoterapia virtual

Los tratamientos capilares que ofrecemos en Pelosystems no son quirúrgicos o invasivos. Uno de ellos es la mesoterapia virtual. En el ámbito capilar, ayuda a mejorar el aspecto y salud del cuero cabelludo. Se emplea para nutrir el folículo piloso y estimular la circulación sanguínea.

Vaporal mediante ozono

El ozono en forma de vapor húmedo se utiliza para purificar el cuero cabelludo, ayudando a eliminar impurezas como la caspa y residuos acumulados. Además, actúa como bactericida, antioxidante y descongestivo, dejando una sensación de limpieza y frescura.

Tratamiento de alta frecuencia con luz ultravioleta

Este tratamiento se basa en una técnica no invasiva en la que se usa un dispositivo que emite corrientes eléctricas de alta frecuencia para estimular el cuero cabelludo. Y también los folículos pilosos. Así se mejora la circulación sanguínea y se fortalece el cabello. ¡También proporciona beneficios antibacterianos!

¿Cada cuánto debo hacerme tratamientos capilares?

¡Nos gustaría darte una única respuesta! Pero la frecuencia con la que una persona debe acudir a realizarse tratamientos capilares depende de sus propias necesidades. Todo dependerá del tipo de irregularidad que tratar, del estado del cabello y de la constancia. Porque no será lo mismo aplicar un tratamiento para la caspa que uno para la caída activa. Si notas que tu cabello ha perdido fuerza, brillo o densidad, o simplemente deseas mantenerlo sano, es buen momento para acudir a un profesional. En Pelosystems velamos por tu salud capilar, nos encantará conocer tu historia y ayudarte a recuperar tu imagen y sentirte otra vez tú. Pide cita, ¡te esperamos!

Comparte con los tuyos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Pelosystems Centro Capiar desde 1979

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses