¿Sabes cómo cuidar el cuero cabelludo? ¡Te damos consejos!

Cuidar el cuero cabelludo

Índice

Quizá, cuando se trata de cuidar de tu cabello, te centras exclusivamente en él. Pero sin una base sana es difícil que luzca fuerte, brillante y con vida. ¿Adivinas cuál es esa base tan importante? Exacto: el cuero cabelludo. De la piel de tu cabeza es de donde tu cabello obtiene los nutrientes para crecer sano y fuerte, brillante. Pero si esa base no está bien cuidada es fácil que aparezcan molestias o alteraciones que afectan directamente a tu cabello. ¡Por eso, hoy te acompañamos a descubrir cómo cuidar el cuero cabelludo!

¿Hace falta de verdad tener tan en cuenta el cuero cabelludo?

¡Por supuesto que sí! Imagina que quieres hacer crecer una planta, pero la colocas en una tierra sin nutrientes. ¿Logrará desarrollarse bien? Pues lo mismo ocurre con tu cuero cabelludo. Es a través del riego sanguíneo que el folículo piloso se nutre y activa. Pero ¿qué pasa si no lo cuidamos?

  • Se puede acumular grasa, residuos o células muertas que obstruyen los poros e impiden que el cabello crezca bien.
  • Es posible que aparezcan molestias como picor en el cuero cabelludo, caspa o sensibilidad.
  • El cabello puede debilitarse o caerse más de lo habitual.

¡Cuidar el cuero cabelludo es fundamental para prevenir esos desequilibrios y ayudar a que tu cabello se mantenga fuerte y con vida! Por eso es importante acudir a profesionales en caso de que ya hayas notado algunos síntomas y realizarte, al menos, una limpieza o lavado dermocapilar al año.

Cuidar el cuero cabelludo

Tipos de cuero cabelludo: ¿cuál es el tuyo?

Para cuidar tu cuero cabelludo lo principal es mantener una buena higiene. Así evitas irritaciones, calmas la sensación de tirantez o la grasa excesiva. Además, también hay tratamientos que favorecen este proceso y ayudan a la oxigenación de la piel de la cabeza. 

Pero saber cómo cuidar el cuero cabelludo comienza por conocer cómo es el tuyo. Porque no todos necesitan lo mismo, y lo que funciona para una persona puede no servir para otra. En Pelosystems, durante todo el verano, realizamos un diagnóstico capilar gratuito del cuero cabelludo y cabello. Usamos una microcámara que permite detectar alteraciones invisibles a simple vista. Y de esta manera, también descubrirás si tu cuero cabelludo es: 

  • Normal: es equilibrado, sin exceso de grasa ni sequedad.
  • Graso: produce más sebo del necesario y el cabello se ensucia más rápido.
  • Seco: como este tipo de cuero cabelludo suele tener poca hidratación, puedes sentir tirantez y picores.

Consejos para cuidar el cuero cabelludo

¿Notas más picor que de costumbre, has empezado a ver descamaciones u otras alteraciones que antes no tenías? Son señales que indican que tu cuero cabelludo necesita atención. De hecho, con estos primeros síntomas es importante acudir a profesionales del cabello. Y aunque no tengas molestias visibles, ¡también es relevante saber cómo cuidar el cuero cabelludo! Te damos algunas pautas para empezar hoy mismo.

La higiene es el primer paso

Puede parecer muy básico, pero a veces lo pasamos por alto. ¡La higiene de tu cuero cabelludo es lo principal! Si no tienes una correcta limpieza, acorde con tu tipo de cabello y cuero cabelludo, la suciedad y las impurezas se acumulan, tapando los poros y haciendo que los folículos pilosos no se puedan nutrir. De esta forma, el cabello se vuelve más quebradizo y débil. Evítalo lavándote bien el cabello para cuidar de tu salud capilar.

Masajéate suavemente la cabeza para cuidar el cuero cabelludo

¡Además de ser agradable es muy útil! Cuidar el cuero cabelludo también puede ser muy placentero. Un suave masaje con las yemas de los dedos (¡nunca rascando con las uñas!) activa la circulación sanguínea, mejora la absorción de productos como tónicos, y te ayuda a relajarte. ¡Es muy beneficioso para tu salud capilar!

Cuidar el cuero cabelludo

Realízate lavados dermocapilares y tratamientos especializados

Confía la higiene de tu cabello y cuero cabelludo a profesionales que saben perfectamente cómo tratarlos según tus necesidades. Los lavados dermocapilares limpian profundamente tu cuero cabelludo, eliminando impurezas, residuos y exceso de grasa.

Y los tratamientos capilares te ayudan a tratar el problema que haya salido a la luz en el análisis. Un ejemplo es la mesoterapia virtual que se emplea para nutrir el folículo piloso y estimular la circulación sanguínea, haciendo que el cuero cabelludo esté más sano. También hay tratamientos como la Talassotherapy de Eksperience, que aplicamos en nuestro centro. Te ayuda a controlar el exceso de sebo, la caspa, la sensibilidad y la caída del cabello. ¡Los adaptamos a ti, haciéndolos ideales para tu caso en particular!

Protégete del sol y el calor para cuidar el cuero cabelludo

¡Ponte una gorra o un gorro! El cuero cabelludo puede llegar a quemarse. Utilizando un gorro evitarás que suceda, en caso de que tengas que pasar mucho rato al sol. Porque las quemaduras solares pueden hacer que tu piel se resienta y que el cabello se reseque.

Cuidar el cuero cabelludo es ayudar a tu cabello a brillar

Ahora ya sabes cómo cuidarte. Recuerda que son los pequeños gestos y el acompañamiento profesional los que mantendrán tu salud capilar. Si no sabes por dónde empezar, en Pelosystems te ayudamos a entender qué necesita tu cuero cabelludo. Porque tu cabello merece brillar, estar sano y fuerte para sentirte más tú que nunca. ¿Te apetece que lo revisemos juntos para ver qué tipo de cuero cabelludo tienes, posibles alteraciones y cómo se puede tratar? ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Comparte con los tuyos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Pelosystems Centro Capiar desde 1979

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses