¿Sabes qué clases de pelucas hay? ¡Descubre cuáles te sientan mejor!

Clases de pelucas

Índice

Las pelucas no son solo una solución estética. También pueden ayudarte a reencontrarte contigo, sin importar el momento que estés viviendo. Si buscas esa peluca que te haga sentir tú otra vez, acabas de llegar al artículo adecuado. Porque existen distintas clases de pelucas y cada una te ofrece algo especial. ¿Te animas a descubrirlas con nosotros? ¡Te acompañamos a conocerlas para que elijas la que mejor encaje contigo, con tus días y con tu forma de sentirte bien!

¿Qué son en realidad y para qué sirven las pelucas?

Aunque parezca una solución moderna, las pelucas nos acompañan desde hace siglos. De hecho, tanto hombres como mujeres del Antiguo Egipto ya las utilizaban como símbolo de estatus. Muchos reyes, emperadores y personas distinguidas también han confiado en ellas para resaltar su imagen. Pero ¿qué es exactamente una peluca?

Se trata de una melena postiza, formada a partir de una base (o malla) que puede ser de distintos materiales. En ella se inserta cabello natural o fibras sintéticas que lo simulan. Suelen fabricarse de forma estándar, aunque muchas pueden ajustarse y adaptarse al contorno de tu cabeza. Hay diversas clases de pelucas. Algunas personas las utilizan para cambiar de look, otras como opción ante la alopecia o durante un proceso oncológico, siendo una buena solución capilar, así como las prótesis capilares. Sea cual sea el motivo, una peluca también puede ayudarte a recuperar tu imagen y sentirte bien contigo.

Clases de pelucas: natural, sintética o mixta. ¿Cuál es mejor para ti?

Las pelucas se usan por tantos motivos como personas existen. Por eso, antes de recomendarte una, queremos conocer tu historia. Así podremos valorar contigo cuál se adapta mejor a tu estilo, tu día a día y tu comodidad. Estés pasando por un tratamiento oncológico o conviviendo con la alopecia, es importante conocer los tipos de pelucas que hay para poder tomar la mejor decisión.

Clases de pelucas

Una opción cómoda y versátil: las pelucas sintéticas

Una de las cosas que más llaman la atención de una peluca es el tipo de cabello que se utiliza. Las diferentes clases de pelucas pueden ser sintéticas, de cabello natural o mixtas. Vayamos a las primeras. Las de fibra sintética se fabrican con cabello de fibra, imitando al humano. Su aspecto puede no ser tan natural como el de otras opciones, pero han evolucionado muchísimo, manteniéndose bien durante meses.

Aunque algunas no permiten el uso de calor (como planchas o secadores), existen modelos con fibras térmicas que sí pueden moldearse y tolerar altas temperaturas, como esta que puedes encontrar en nuestra web. ¿Lo mejor? Las puedes cortar a tu gusto, son ligeras, fáciles de llevar y están listas para usar sin peinado previo.

Más personalización: pelucas de cabello natural

¿Deseas una solución capilar que te resulte tan familiar como tu propio cabello? Entonces, ¡esta es una de esas clases de pelucas que pueden ser para ti! Están confeccionadas con cabello humano, a menudo de tipo Remy, una variedad de alta calidad cuyas cutículas se mantienen alineadas, sin mezclarse. Cuando hablamos de «cabello Remy» también nos referimos a la forma de trabarlo, consiguiendo que el acabado sea más natural, con una sensación muy realista y que se enrede menos.

Un ejemplo de peluca de cabello natural Remy es este. Como muchas de este tipo de pelucas y a diferencia de las sintéticas, sí que se puede teñir y es resistente al calor. Y lo más importante: están pensadas para que no sientas que llevas una peluca, sino que la sientes como tu propio cabello.

Una combinación de los dos mundos: pelucas mixtas

¿Hay más clases de pelucas? ¡Sí! Las mixtas son una combinación de fibras naturales y sintéticas, y también son resistentes a temperaturas de hasta 180 °C. Este tipo de solución suele combinar dos métodos de confección: la parte superior frontal se hace a mano para simular una raíz natural, mientras que el resto se confecciona a máquina. Esto reduce el coste, así consigues un buen equilibrio entre estética, funcionalidad y presupuesto.

¿Te has preguntado cómo se crean estas pelucas desde cero?

¿Cómo logran algunas pelucas verse tan naturales? La respuesta está en su confección. Porque para decidir qué clases de pelucas quieres que te acompañen en tus días, es un aspecto que también debes considerar.

  • Pelucas hechas a máquina: se cose el cabello a una malla elástica que sirve de base, creando cortinas. Suelen tener mucho volumen, y se pueden personalizar con un corte profesional.
  • Pelucas hechas a mano: resultan en un acabado ligero, natural y cómodo, puesto que el cabello se une manualmente a una malla, que puede ser de tul o de otro material. 
Clases de pelucas

Encuentra la peluca que mejor te acompaña

¡Ahora ya tienes la información que necesitas para dar el siguiente paso! Si buscas pelucas femeninas, encontrarás muchas opciones, aunque si necesitas masculinas, hay menos variedad. No obstante, existen alternativas que puedes revisar junto a un tricólogo que te acompañará. Sea cual sea tu situación, en Pelosystems nos encanta conocerte, saber cuál es tu historia y acompañarte en el proceso de cuidar tu salud capilar. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para ayudarte a recuperar tu imagen y la confianza sabiendo qué clases de pelucas te sientan mejor!

Comparte con los tuyos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Pelosystems Centro Capiar desde 1979

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses