Consejos para cuidarte con tu pañuelo oncológico

Pañuelo oncológico

Índice

Existen distintas soluciones personalizadas para afrontar la pérdida de cabello durante un tratamiento oncológico. Una de ellas es el uso de un pañuelo oncológico. Además de darle un toque a tu estilo, este tipo de prendas también te aportan seguridad y confort. ¡Porque están pensadas para proteger! Si estás atravesando una situación de pérdida de cabello y quieres saber qué puedes hacer y cuál es la mejor opción para ti, te acompañamos a descubrir la versatilidad de los turbantes oncológicos.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de un pañuelo oncológico?

Es un tipo de prenda diseñada especialmente para las personas que experimentan caída de cabello debido al tratamiento de quimioterapia. Su fabricación está cuidada al detalle para que sea cómodo, transpirable y suave al tacto con el cuero cabelludo sensible evitando irritaciones en la piel, gracias a la selección de materiales y tejidos que no producen picores y que dejen pasar la humedad con el fin de que no se acumule el sudor.

Lo más habitual es encontrar turbantes hechos de algodón y seda, éstos tienen un tacto delicado y reconfortante. Además, los fabricantes de este tipo de turbantes también prestan atención a detalles específicos para que su uso sea siempre cómodo. Por ejemplo, con acabados más suaves que evitan rozaduras en la piel.

Los beneficios de usar un pañuelo oncológico

Los turbantes oncológicos son una solución versátil para afrontar la pérdida de cabello y el desafío emocional que conlleva. Al ser prendas que están pensados para proteger y cuidar de distintas formas:

  • Pero ¿de qué protegen? Cuando hay caída de pelo debido a la quimioterapia, el cuero cabelludo queda expuesto al frío, al viento, al calor, al sol… Así que al usar esta prenda tendrás una barrera que protegerá tu delicada piel.
  • Son transpirables: y también muy ligeros. Se confeccionan con materiales y elementos (como bandas antideslizantes) que se ajustan bien a la cabeza, permitiéndote asimismo hacer deporte.
  • Combinan con tu estilo: si te gusta ir a la moda, puedes hacerte con un pañuelo oncológico que vaya con tu forma de vestir. ¡O con varios, para que se adapte a tu día a día! Los hay de diferentes colores y con distintos estampados, por lo que te será fácil combinarlos con lo que quieras.
  • Le dan un respiro a tu peluca: en caso de que emplees una, tendrás un buen aliado suave y delicado con el que alternar su uso.
  • Te ayudan a enfrentarte a la pérdida de cabello: en el proceso emocional que supone la quimioterapia, disponer de un precioso pañuelo puede hacerte sentir mejor. Te reconfortará verte bien, a la vez que te ayudará con tu autoestima y confianza.
Pañuelo oncológico

Consejos al usar tu pañuelo oncológico

Queremos ayudarte a recuperar y fortalecer tu confianza y autoestima. Especialmente si para ti la quimioterapia ha supuesto la caída del cabello. Por eso, te acompañamos a descubrir estos consejos que puedes aplicar al usar tu pañuelo oncológico. ¡Conócelos! 

1. ¿Cuándo debo empezar a usar un turbante oncológico?

En ocasiones no es fácil distinguir el momento en el que se vuelve preciso comenzar a emplear uno. No obstante, si te han comunicado que al empezar el tratamiento es posible que pierdas cabello, lo mejor es tener tu pañuelo ya listo. Así que, antes de que eso pase, te recomendamos que te acerques a una tienda especializada para preguntar por este tipo de complementos. En Pelosystems nos encantará ayudarte y acompañarte en este proceso.

2. ¿Cómo sé qué pañuelo es el mejor para mí?

En el momento de comprarlo, acércate a un lugar en el que haya profesionales especializados que puedan entender tus particularidades únicas y aconsejarte. Seguro que tienes tus gustos y preferencias. Pero hay pañuelos y turbantes para dormir, para bañarte, preatados, diademas para alopecias parciales… ¡Es todo un mundo que seguro que entenderás mejor con acompañamiento profesional!

3. Usa tu pañuelo en cada estación

Ya hemos comentado que un pañuelo oncológico es una prenda cuya función principal es proteger tu cuero cabelludo. Está hecho con tejidos transpirables, hipoalergénicos y muy suaves. Así, puedes usarlo tanto en verano como en invierno. Porque, cuando hace calor, no sudarás y evitará que tu piel se queme. Y cuando llegue la época fría, te proporcionará una buena temperatura y te resguardará del viento. Además, ¡lo podrás combinar como quieras para mantener tu estilo y confianza en cada situación!

4. Cuídate a ti cuidando de tu pañuelo

Otro de los consejos importantes que podemos darte trata sobre el mantenimiento de tu turbante oncológico. Porque, cuanto más lo cuides, durante más tiempo lo podrás llevar. Así que no dudes en:

  • Lavarlo antes de ponértelo por primera vez.
  • Revisar la etiqueta de la prenda, ya que muchas veces solo se pueden lavar a mano.
  • Tener varios pañuelos para poder alternarlos.
  • Lavarlos cada dos o tres usos para mantener su higiene.
  • Evitar usar suavizantes que puedan irritar y emplear jabones neutros.

Escoge el pañuelo oncológico que mejor se ajuste a ti

En caso de que estés pasando por un tratamiento de quimioterapia que haya tenido como consecuencia la caída de tu cabello, usar un pañuelo oncológico puede ayudarte. No solo protegerá tu cuero cabelludo, sino que también te ayudará a verte mejor, recuperando y fortaleciendo tu confianza.

Pañuelo oncológico

Y, así como hay distintas soluciones para la pérdida de cabello en un proceso oncológico, también hay diferentes modelos de turbantes que puedes escoger. Lo más recomendable es que acudas a un centro especializado en pérdida de cabello, como Pelosystems, para ayudarte con tu elección. En nuestra tienda online puedes ojear algunos de los complementos que podemos ofrecerte, aunque siempre puedes pasar por nuestro centro y verlos en persona. ¡Nos encantará acompañarte en esta parte del proceso!

Comparte con los tuyos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Pelosystems Centro Capiar desde 1979

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses